Resumen |
Es un manual que trata sobre los aspectos administrativos que las coordinaciones departamentales y las
administraciones municipales del Sisbén deben tener en cuenta para la ejecución del operativo de recolección
de información, o barrido, del Sisbén IV. Su contenido está dividido en ocho partes. La primera describe brevemente las entidades participantes y
sus roles principales y la segunda expone la estructura de financiamiento para realizar el operativo del
Sisbén IV. La tercera parte describe de manera general las fases del proceso: la socialización del proyecto
en territorio
por parte del DNP y la entidad encargada de efectuar la gerencia del proyecto (Fonade), el
proceso de suscripción de los convenios, la fase de planeación que debe adelantar el municipio antes de
la realización del barrido, la ejecución del barrido y la fase de cierre y liquidación del convenio que suscriba
la administración municipal con la entidad encargada de efectuar la gerencia del proyecto (Fonade).
La cuarta parte describe el esquema de seguimiento y supervisión de los convenios y la ejecución del
barrido; la quinta presenta el componente de riesgos en la ejecución del proyecto y algunos lineamientos
para su tratamiento; la sexta presenta el esquema de comunicaciones entre las partes que intervienen; la
séptima explica la cartografía a utilizar. Finalmente, la octava parte trata lo relacionado con el proceso
de capacitación requerido para la implementación del Sisbén IV. |